- Expresión oral. Asamblea del fin de semana.
- Comprensión oral. "El acertijo del colegio"
- Letra T (la doctora t): cuento y canción de "Letrilandia". lectura colectiva e individual con las letras l,p,m,s,t. Trazo correcto de la t minúscula y mayúscula. Copia, dictado, juegos.
- Mayúsculas y minúsculas. El punto.
- Seguimos con las adivinanzas. Poemas.
- Más largo que, más corto que.
- Números del 0 al 10. Composición y descomposición, anterior, posterior, mayor, menor, igual. Recta numérica, regletas, "monederos", calculadora.
- La decena y la familia del 10.
- Sumas y restas (quitar y completar).
- Más que, menos que, tantos como.
- Problemas muy sencillos de sumas y restas con números menores que 10.
- Seguir con los sentidos.
- Móvil del esqueleto y repaso de los huesos principales (construcción de un esqueleto en el suelo)
- La familia. Nombre de sus familiares más cercanos (abuelos/as, tíos/as, hermanos/as, padres, madres...)
- Árbol genealógico
- El monstruo de colores: cartel de "Cómo me siento".
- Fotos e imitación de expresiones básicas (alegría, tristeza, miedo, enfado, calma, amor). Representación con plastilina.
- Emocionario: El amor.
El día 1 de noviembre será festivo, pero durante la semana, se seguirá terminando el móvil del esqueleto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.